ARMONIA GRAPE BEER - ELISA SÁNCHEZ POLO

ELISA SÁNCHEZ POLO- WINE ? BEER?

Foto: Cortesía ARMONIA GRAPE BEER

Foto: Cortesía ARMONIA GRAPE BEER

Por: Leonora Ishizaki / Content Manager ArtFood / leonora.ishizaki@artfood.tv

Cuéntame un poco sobre ti y cómo decidiste pasar del mundo del Marketing al de la cerveza ?

No he cambiado un mundo por otro, he añadido a mi mundo la cerveza, para mí es muy importante hacer un producto pero no más que saber venderlo. Llevo muchos años trabajando en el mundo del marketing con otras agencias y después con la mía propia. En los últimos años, me especialicé todavía más en el mundo de las bebidas, trabajando con algunas de las grandes bodegas de España, rodeándonos de los mejores profesionales, sumilleres y enólogos. En ese momento, me planteé, que si sabíamos hacerlo tan bien con las grandes marcas, por qué no lanzar la mía y de ahí surgió el proyecto.

Como nació armonia Grape Beer?

Todo empezó analizando los comportamientos de las personas y los problemas que me iba encontrando en mis experiencias gastronómicas y de ocio alrededor del mundo. Estaba un poco harta de las mismas preguntas en todos los restaurantes, ¿blanco, tinto o rosado?, ¿vino o cerveza?, como también me empecé a hartar de mi única respuesta, primero una cerveza para refrescar y después un vino para maridar. A veces, me fijaba en las personas que no les gustan ni los vinos, ni las cervezas, me daba cuenta que dejaban las copas casi enteras, no terminaban de disfrutar plenamente de la experiencia. Entonces, me pregunté ¿porqué no hacer un producto que tenga las dos cualidades a la vez para satisfacer a los que nos gustan las dos y a la vez que pueda aportar otras opciones a los que no les gustan las categorías clásicas? ¿por qué no hacer una cerveza que los sumilleres consideren perfecta en el maridaje y que no sea la que te oferten todos?. 

Foto: Cortesía ARMONIA GRAPE BEER

Foto: Cortesía ARMONIA GRAPE BEER

Armonía fue todo un reto, queríamos lanzar un producto que aportará al mundo, a las personas, otra forma de disfrutar, un producto que rompiera con todos los estándares conocidos en el mercado.

Comenzamos escogiendo el viñedo, un pago único, tenía que estar situado en una zona de calidad para que el fruto fuese el mejor. Descubrimos un pago único al sur de la famosa Ribera del Duero, a una altitud idónea y un suelo perfecto para que la uva tenga un perfecto equilibrio entre frutosidad, elegancia y finura. Un pago de viñas Tempranillo con una edad de 30 años y cuya agricultura biodinámica (ecología llevada al extremo) nos garantiza además de la mejor uva, el máximo respeto a la Madre Naturaleza, uno de nuestros principales Valores.

Después de esto, escogimos las maltas de trigo y cebada, también en tierras castellanas, símbolo de nuestro origen y de nuestra cultura.

El resultado es un producto de terroir, exclusivo, con añada y limitado. Una ruptura con todo lo existente en el mercado. Un reto, una ilusión y el resultado de más de 2 años de estudios, pruebas y trabajo de grandes profesionales.

Estamos orgullosos de haber creado la armonía entre dos mundos que parecían opuestos: el mundo del vino y el mundo de la cerveza. Una armonía que se siente, se disfruta y se comparte.

Cómo describirías armonía Grape Beer ?

armonía Grape Beer aúna lo mejor del vino y lo mejor de una buena cerveza. Es un producto delicado, con una burbuja fina y elegante. Para compartir y completar una gran experiencia gastronómica. 

armonía es capaz de sorprender al consumidor más exigente. Con un color rosado-cobrizo y una espuma ligeramente rosada. Con el aroma a frambuesa, mora, grosella, frutas blancas, cítricos y florales sobre un fondo de pimienta y clavo. Cremosa y envolvente, es el equilibrio perfecto entre dulzor y amargor. Es persistente y adictiva, cuidado, una es poco, hahaha!.

Foto: Cortesía ARMONIA GRAPE BEER

Foto: Cortesía ARMONIA GRAPE BEER

En qué proyecto cervecero te encuentras actualmente? vas a sacar otro tipo de cerveza?

Actualmente seguimos lanzando armonía Grape Beer a nivel mundial, ampliando mercados. Sí que estamos trabajando en un nuevo proyecto, un nuevo concepto, pero sssshhhh, todavía es un secreto.

Qué es lo mejor que esta pasando en la industria cervecera actualmente y como ves que hoy día haya más mujeres en esta industria?

Cada vez el consumidor es más exigente, el mundo cervecero está evolucionando. El consumidor quiere cada día más calidad y eso es bueno, ya no se bebe, se degusta. Prueba de ello es que el consumo de cervezas artesanales cada día es mayor. No obstante, queda mucho recorrido, es un sector que está evolucionando lentamente pero con fuerza.

Efectivamente, cada día hay más mujeres dentro de la industria. Es curioso porque la historia de la cerveza tiene un inicio totalmente femenino, ocupándose las mujeres de la elaboración y de la venta del producto, sin embargo, el paso de los años ha apartado a la mujer del sector. Esto no significa que no hubieran mujeres, pero éstas no tenían visibilidad ninguna.

Pertenezco a Pink Boots Society, una asociación sin ánimo de lucro que trabaja a nivel mundial con el objetivo de fomentar la educación y la inserción de la mujer dentro del sector. Para ello tenemos todo un programa de becas y formación. Somos muchas, no sólo en la producción, también en la formación y la investigación y con Pink Boots Society queremos conseguir que cada día seamos más y más visibles con el objetivo de tener cada vez mayor influencia. 

Cómo está el nivel cervecero de tu país comparado con países de la región y/o países del mundo? Que experiencia destacarías?

España es el 4º productor de Europa y el 11º del mundo. En nuestro país la cerveza es la categoría de mayor consumo con 40 M de hl., los consumos suben año tras año. La mayoría se consume en el bar en un contexto social, el binomio tapa/cerveza se ha fijado en nuestro estilo de vida. El sector está en manos de los grandes grupos cerveceros pero los artesanos, poco a poco, nos estamos haciendo hueco. Las cifras de la cerveza artesana suben a un ritmo vertiginoso, el número de cerveceras a la par con 522 cerveceras, aunque estamos lejos de países como Reino Unido con 2.368 elaboradores, Francia con 1.000 y Alemania con 824. Estamos invirtiendo mucho en formaciones, catas y comunicación de la categoría y los diferentes estilos existentes. 

 En Barcelona, concretamente es donde hay más desarrollo actualmente y es donde se celebra una de las ferias más importantes y prestigiosas de Europa, el Barcelona Beer Festival, donde la gente este año podía catar más de 600 cervezas de 314 cerveceras distintas, la mitad nacionales y la otra mitad de todos los rincones del mundo. Festival que congregó a más de 35.000 asistentes y 1.500 profesionales del sector y en el que se celebra unos de los más prestigiosos concursos mundiales de cerveza el B.B. Challenge, famoso porque el jurado lo forman 50 jueces BJCP (Beer Judge Certification Program) y por la calidad de las más de 2.000 cervezas presentadas, por cierto, recibimos el oro

Foto: Cortesía ARMONIA GRAPE BEER

Foto: Cortesía ARMONIA GRAPE BEER

Tienen planes de llevar armonía Grape Beer a América Latina?

Hemos elegido como puerta de entrada Colombia y estamos apunto de cerrar todos los permisos y autorizaciones legales. Los siguientes países serán Perú y México. Somos una empresa muy pequeña y preferimos ir paso a paso, pero estos que sean firmes.

Website: Armonia Grape Beer
Instagram: https://www.instagram.com/armoniagrapebeer/

También visita:
Craft Beers Guide by ArtFood.tv