JUAN MAYORGA - CERVECERÍA DEL VALLE

JUAN MAYORGA - CERVECERÍA DEL VALLE

20190710-ARTFOOD- Entrevista-Cerverceriadelvalle-juanmayorga.png

Por: Leonora Ishizaki / Content Manager ArtFood / leonora.ishizaki@artfood.tv

Cómo te involucraste en el mundo cervecero?

Yo viví 20 años en estados unidos originalmente soy de Perú, pero a los 10 años me mudé a Estados Unidos y después de la secundaria me comencé a involucrar en el mundo cervecero habiendo estudiado en la Universidad de Colorado; después viví en muchas ciudades muy conocidas por sus cervezas y es por mi amor de probar nuevas cosas y explorar que me involucre en el mundo de la cerveza y aprendí a hacerla en casa y con un amigo de la secundaria es con quien abrimos la cervecería y comenzamos a explorar un poco más el mundo de cerveza.

20190710-ARTFOOD- Entrevista-Cerverceriadelvalle-equipo.png

Qué tipo de cerveza es tu favorito y por qué?

Esa pregunta es bien interesante creo que uno puede decir que hay tiempos para cada tipo de cerveza no diría que me encanta tomar una cerveza oscura una Imperial Stout en pleno verano pero si estamos en invierno y estamos con el frío y no se trata de una noche de bajarnos 10 cervezas sino tomar una con unos amigos con una rica comida una Imperial Stout es muy rica, pero por otro lado si estás en la playa y estás disfrutando del sol y de un rico ceviche, una de trigo o una pale ale o una IPA son deliciosas, entonces decir que hay una que sea mi favorita es un estilo que es mi favorito es complicado creo que todo momento tiene para ofrecer y para eso está el mundo de la cerveza artesanal tiene tantos diferentes estilos que van con diferentes momentos de nuestras vidas y diferentes comidas y tienen todas su sitio en el mundo.


Qué marcas o cervecerías te gustan?

Bueno hay tantas creo que uno no puede dejar atrás las cervezas belgas una Brasserie Cantillon que están haciendo cosas muy interesantes, en estados unidos está Cascade Barrel House, hay cervecerias pequeñas como Mountain Son en Boulder, Colorado. Acá en Perú también hay cervecerías que están haciendo cosas muy interesantes que verdaderamente están explorando el mundo que se están esforzando en innovar y presentar nuevas propuestas no siempre haciendo lo mismo y para mi esas son las cervecerías que me gustan que se están esforzando en sacar cosas nuevas y no siempre lo mismo y sacar adelante nuevas innovaciones y a la misma vez mantener un nivel tradicional de lo que están haciendo y dedicarse más a lo que es el producto y calidad más que decir que soy una cervecería grande y que vende bastante litros de cerveza .



En qué proyecto cervecero estás?

Bueno este es un proyecto que ya voy manejando 5 años, soy socio fundador de Cervecería del Valle, es mi vida y me dedico full time a sacar adelante este proyecto fue creado con amigos de la secundaria Joseph Giammatteo con su esposa Luisa y desde un inicio nos hemos dedicado a mantener un producto de calidad, innovador mientras mantener en línea sostenibilidad tener un plan sostenible de crecimiento y de operación y ha sido una meta siempre y algo que mantenemos como una cosa muy importante en nuestro día a día cómo tomamos decisiones .

20190710-ARTFOOD- Entrevista-Cerverceriadelvalle-cerveza.png


Qué es lo mejor que esta pasando en la industria cervecera?

Bueno aca en Perú que se están abriendo nuevas cervecerías y que la calidad está mejorando que hay más competencia, mercado ya que hay más gente que quiere probar cervezas pero todo a la misma vez manteniendo el espíritu de los cerveceros peruanos que es de apoyo de colaboración de querer hacer las cosas bien eso para mi es lo mejor que esta pasando en la industria cervecera peruana, a nivel mundial igual o estamos viendo creo que hay un crecimiento grande muchísimos países que hacen cerveza artesanal y está creciendo este mercado y haciendo que este mundo sea más divertido y con más jugadores y en colaboración.



Qué experiencia cervecera te ha impresionado recientemente?

No fuimos invitados este año a lo que era el Festival de Cerveza de Juguetes Perdidos en Argentina pero conversando con nuestros buenos amigos de Barbarian quienes fueron invitados para representar Perú contaron historias mágicas de colaboraciones y de amistades hechas y reconexiones entre amigos que es lo que el mercado de cerveza artesanal es muy interesante poder juntar cervecerías de todo latino américa para poder crear un festival al nivel que fue hecho por Ricardo de Juguetes Perdidos que hay que valorar, en Perú nosotros la semana pasada hemos tenido un par de colaboraciones con Barbarian que es una Fruit Saison con  durazno que fue muy divertido y la semana pasada tuvimos la visita de las Pink Boots Society que es la Asociación de Mujeres Cerveceras y hemos trabajado con ellas para hacer una cerveza colaborativa con los fondos para mandar a una o varias representantes de Perú a la Cumbre de Mujeres Cerveceras de Latinoamérica  para nosotros este mundo está creciendo e involucrarnos en el crecimiento y la educación de más cerveceros y consumidores es vital, es parte de nuestra experiencia que nos encanta dar y son parte de las experiencias que mayormente nos alegran la habilidad de compartir con nuestros amigos cerveceros y futuras cerveceras.



Cuéntanos algo sobre ti? qué te motiva, que te gusta, qué te inspira, qué haces?

Soy una persona simple que  vive acá en el Valle feliz de vivir acá , con las simplicidades del valle , fui criado en Estados Unidos por papá peruano y mamá inglesa pero con corazón peruano siempre y mantener paz y simplicidad en la vida es algo que siempre me gusto entonces es así que llegué al valle a hacer esto y poder pensar en hacer esta cervecería voy a ser padre en tres meses cosa que me alegra y me inspira en seguir haciendo las cosas bien con cariño con pasión con amor y crear un mundo mejor no solo para la cerveza sino para mi futuro bebé y familia y querer hacer las cosas bien como un ejemplo de negocio sostenible acá en el valle, mi tiempo libre me encanta viajar, conocer, explorar creo que así llegué a la cerveza explorando, conociendo, viajando y es así que me motiva e inspira y son esos viajes que me inspiran a seguir conociendo e ir explorando no solamente en mi vida de trabajo y vida personal de querer conocer nuevas experiencias nuevos sitios, nuevas culturas, tradiciones.

Cómo llegaste a crear tu propia cerveza (marca) y establecer la planta en Cusco - Urubamba?

Como mencioné estuve varios años en Estados Unidos viviendo en el mundo cervecero con mis amigos visitando cerveceras y es con Joseph y con su esposa Luisa comenzamos esta aventura de crear esta cervecería en el Valle Sagrado estamos ubicados a una hora de Cusco rodeados de los Andes es un espacio lindo y fue después de haber venido a Perú varias veces como turista al valle después como trabajador en labor social en el Valle sagrado conociendo gente , tradiciones viviendo el día a día en los Andes que se decidió con Joe crear la cervecería acá vemos una gran necesidad había un espacio en el mercado que daba para dar una cervecería y tomamos la iniciativa de hacerlo acá no nos arrepentimos nunca de crear un cervecería lejos de la ciudad y creo qeu aqui es un sueño para mucho y apreciamos lo que tenemos acá la calidad vida que podemos tener, los espacios la gente que podemos conversar compartir día a día que para nosotros es una gran alegría estar acá.


Cuál es tu impresión sobre el crecimiento de mercado de cerveza artesanal en Perú?

Como mencione previamente Perú es un mercado nuevo es un país donde la cerveza artesanal recién está haciendo un impacto y es un impacto que se está sintiendo muy grande correctamente podemos decir que las mismas industriales como Backus están notando el crecimiento de las artesanales y ha creado lo que es Cerveza Cusqueña de Trigo y Cusqueña Red Ale, tratando de marketearse como una cerveza 100% cebada tratando de cambiar y dar una imagen más sostenible más natural, sin aditivos sin químicos tratando de dar una imagen más limpia y creo que es por el crecimiento de la cerveza artesanal pero como siempre digo el mismo mercado y consumidor son los que definen si es que la marca continúa o no, tenemos marcas que cuando nosotros comenzamos hace 4 años y medio estaban ya en el mercado hoy en día no existen esas marcas porque bueno su producto no era muy bueno no tenían una historia detrás de su cerveza no lo hacen con una pasión sino lo veían más como un negocio en números entonces creo como en todo país se sentirá un boom de la cerveza artesanal por varios años que el mercado dirá que marcas continuarán y que avanzan año tras año lo que siempre que voy a decir es tener un producto de calidad para nosotros es lo más importante y tener innovación como una de nuestras metas siempre y un plan sostenible de crecimiento y en nuestras tomas de decisiones a futuro.

20190710-ARTFOOD- Entrevista-Cerverceriadelvalle-marca.png